GVA Gómez-Villares & AtenciaGVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia Abogados
  • Inicio
  • La firma
  • Áreas
    • Derecho Bancario
    • Concursos de acreedores
    • Derecho Constitucional
    • Derecho del Consumidor
    • Derecho Contractual
    • Derecho de Daños o Perjuicios
    • Derecho de Extranjería
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Litigioso
    • Derecho Mercantil y Societario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público
    • Derechos de Seguros
    • Tecnologías de la Información
    • Derecho Tributario o Fiscal
    • Derecho de la Unión Europea
    • Derecho Urbanístico
  • Sectores
    • Arbitrajes
    • Colegios Profesionales
    • Corporate y M&A
    • Derecho Deportivo
    • Empresa Familiar
    • Energías Renovables
    • Farmacia
    • Franquicias
    • Internacionalización para empresas
    • Licitaciones
    • Logística
    • Portuario
    • Real Estate
    • Protección de datos
    • Turoperadores
  • Equipo
    • Socios
    • Abogados
    • Comité académico
    • Asociados
    • Administración
  • Oficinas
    • España
      • Málaga
      • Madrid
      • Marbella
      • Estepona
      • Torre del Mar
    • Colombia
      • Bogotá
      • Medellín
    • Honduras
      • Tegucigalpa
    • Best friends
      • Alemania (Dortmund)
      • Inglaterra (Liverpool)
      • Inglaterra (Londres)
      • Marruecos (Casablanca)
      • Noruega (Oslo)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Artículos
  • GVA Scholae
  • Español
  • Inglés
Menu back  

La regularización de edificaciones tras el Decreto-ley 3/2019, de 24 de septiembre, de la Junta de Andalucía

You are here:
  1. Home
  2. Ana García-Cabrera
  3. La regularización de edificaciones tras el Decreto-ley 3/2019, de 24 de septiembre, de la Junta de Andalucía
11 octubre, 2019Ana García-Cabrera, Artículos, Urbanismo

Por Ana García-Cabrera Calvo, abogada del despacho especializada en Urbanismo

Las edificaciones irregulares han generado y continúan generando una enorme problemática en la comunidad autónoma andaluza. La Consejería con competencia en materia de urbanismo cifra en 300.000 las edificaciones irregulares en Andalucía.

La proliferación de construcciones ilegales ha acarreado graves perjuicios a la sociedad entre los que destacan la inseguridad jurídica y el daño ambiental.

La inseguridad jurídica viene motivada por el origen ilícito de estas edificaciones y por la inexistencia, hasta hace relativamente poco, de un régimen jurídico propio que las regulase. Esto ha dado lugar a que en multitud de ocasiones terceros de buena fe las adquiriesen sin conocer su origen ilegal y sin saber las serias limitaciones que ello conllevaba.

El daño ambiental lo produce no solo su impacto paisajístico sino también los precarios sistemas de abastecimiento y saneamiento que en muchos casos han sido implantados y que no cuentan con unas mínimas garantías de seguridad y salubridad.

La Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) nació con la vocación de erradicar las edificaciones irregulares. Estableció un régimen muy estricto que eliminaba casi por completo la posibilidad de construir en suelo no urbanizable e incluía severos procesos disciplinarios dirigidos a sancionar a los infractores y a reponer lo indebidamente construido a su estado anterior. En esta misma línea se mantuvo el Reglamento de Disciplina Urbanística de Andalucía aprobado por Decreto 60/2010, de 16 de marzo (RDUA).

Ahora bien, ya sea por falta de voluntad o de medios, la Administración no ha ejercido su potestad disciplinaria en los plazos que la Ley le confería al efecto. Y en la actualidad existen multitud de construcciones y edificaciones ilegales frente a las que ya no es posible actuar por haber transcurrido más de seis años desde la completa finalización de la obra.

Para ordenar esta situación, dotar de un régimen jurídico a tales edificaciones y garantizar en ellas unas condiciones mínimas de habitabilidad, se dictaron varias disposiciones normativas (Decreto 2/2012, de 10 de enero, que regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad Autónoma de Andalucía y Orden de 1 de marzo de 2013, que aprueba las Normativas Directoras para la Ordenación Urbanística) y se modificó la LOUA hasta en dos ocasiones (Ley 6/2016, de 1 de agosto y la Ley 2/2018, de 26 de abril). Sin embargo, con el transcurso del tiempo se ha evidenciado que tales disposiciones no han obtenido los resultados esperados.

El 26 de septiembre de 2019 entró en vigor el Decreto-ley 3/2019, de 24 de septiembre, de medidas urgentes para la adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Esta norma sustituye a las anteriores y regula en un único texto legal toda la normativa en materia de edificaciones irregulares. Su finalidad es adoptar medidas urgentes que minimicen el impacto territorial, ambiental y paisajístico que provocan las edificaciones irregulares existentes, haciéndolo de manera simple, clara, actualizada y flexible.

 

Las principales novedades del Decreto-ley 3/2019, de 24 de septiembre, respecto a la regulación anterior son las siguientes:

– En el cuanto a las edificaciones individualmente consideradas, mantiene idéntico el régimen de Asimilado a Fuera de Ordenación (AFO). Esto es, permite reconocer como tales a aquellas edificaciones irregulares para las que no sea posible adoptar medidas de protección de la legalidad urbanística. Ahora bien, determina que dicho régimen es independiente de la clase de suelo dende se ubique la edificación, así como de su forma de implantación. Esto posibilita que puedan reconocerse las construcciones ubicadas en suelo urbano, urbanizable y no urbanizable y sin perjuicio de que sean aisladas o estén integradas en un asentamiento. Una vez declarada la situación de asimilado a fuera de ordenación pueden llevarse a cabo obras de conservación para mantener las condiciones de seguridad y salubridad y conectarse a los servicios básicos

– En lo que respecta a las agrupaciones de edificaciones irregulares, introduce la posibilidad de formular Planes Especiales para la adecuación ambiental y territorial de aquellas que, ajustándose a la problemática real de cada ámbito, resuelvan de manera conjunta el acceso a los servicios básicos. La aprobación de los Planes Especiales permite la posterior ejecución de obras de conservación y reforma e incluso la construcción de elementos auxiliares que no supongan ampliación.

– Vuelve a regular el régimen de la incorporación de las edificaciones irregulares al planeamiento general municipal. Sin embargo, lo hace simplificando la regulación anterior y flexibilizando los requisitos de manera que los corporaciones locales tengan mayor margen de decisión. Una vez aprobado el planeamiento que las incorpora, las construcciones resultan legalizadas pudiéndose acometer en ellas cualquier tipo de obra (conservación, reforma e incluso ampliación) siempre conforme a los parámetros urbanísticos fijados por el Plan General de Ordenación Urbanística.

– Elimina de declaración de innecesariedad de licencia y exige la licencia de segregación con el fin de evitar procesos de parcelación ilegales.

– Castiga la publicidad por cualquier medio de obras, actos y usos del suelo disconformes con la ordenación urbanística que pueda inducir a error a los posibles adquirentes.

– Tipifica también como infracción la emisión de certificados técnicos que no se ajusten a la realidad.

En definitiva, el Decreto Ley 3/2019, de 24 de septiembre, sin ser una norma radicalmente distinta a las anteriores, abre la puerta a la regularización y legalización de muchas construcciones que hasta ahora no tenían esa posibilidad gracias a la ampliación de supuestos en los que cabe el reconocimiento de asimilado a fuera de ordenación y a la flexibilización de los criterios para su incorporación al planeamiento. La nueva figura del Plan Especial resulta esencial para solventar el acceso a los servicios básicos y reducir el impacto territorial, ambiental y paisajístico en las agrupaciones de edificaciones irregulares que no puedan incorporarse al planeamiento

Entradas relacionadas
El Tribunal Supremo flexibiliza los requisitos de la notificación de requerimiento de pago previa a la inclusión en el fichero de morosos
16 febrero, 2023
¿Cuánto puede costar a la empresa una condena por delito fiscal?
17 octubre, 2022
GVA Gómez-Villares & Atencia redacta alegaciones en contra del centro de internamiento de menores proyectado en Jarazmín
13 septiembre, 2022
Presuntos culpables, supuestos doctores e inexistentes «forenses»
12 septiembre, 2022
Los jueces de lo mercantil de Barcelona y de Alicante establecen un protocolo de servicio de guardia y actuación rápida para el Mobile World Congress 2022
7 marzo, 2022
El uso del WhatsApp en el ámbito empresarial
3 marzo, 2022
ib3 image
OUR TEAM
Another articles of the author:
  • Abogados, particulares, técnicos y profesionales del sector inmobiliario hacen puesta en común en torno al Decreto-ley sobre edificaciones irregulares
    28 noviembre, 2019
  • GVA Gómez-Villares & Atencia organiza unas jornadas para analizar la problemática de las viviendas ilegales
    4 noviembre, 2019
  • La regularización de edificaciones tras el Decreto-ley 3/2019, de 24 de septiembre, de la Junta de Andalucía
    11 octubre, 2019
  • Dos incorporaciones refuerzan el despacho en Derecho Urbanístico y en asesoramiento a la comunidad extranjera
    17 abril, 2018
Get all news about GVA Gomez-Villares & Atencia

    Name (required)

    Surname (required)

    Email (required)

    He leído y acepto la política de privacidad (requerido para enviar)

    Daftar BiangQQ Situs Poker Pkv BandarQQ Rekomendasi Nomor 1
    Agen Pkv games judi online Dominoqq online hanya di situs bukaqq
    Daftar Poker Online Terbaru
    slot online
    MENÚ
    • Equipo
    • Sectores
    • Áreas
    • Oficinas
    HIGHLIGHTS
    • Scholae
    • Aterriza en Colombia
    • Aterriza en Honduras
    • Internacionalización para empresas
    CONTACTO

    T: + 34 951 553 244
    F: + 34 952 220 906

    Escríbenos

    Trabaja con nosotros

    SÍGUENOS

    Find us on:

    FacebookTwitterYouTubeLinkedin

    Aviso Legal

    Política de Cookies

    Politica de Privacidad

    © Copyright 2015 GVA Gómez-Villares & Atencia abogados

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies.Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga… Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web. Al visitar nuestra página web, acepta la instalación de estas cookies en su dispositivo. política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    judi online
    Cookies:
    Esta página web utiliza cookies propias y de Google para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado de sus hábitos de navegación(por ejemplo, páginas visitadas).La aceptación implicará una transferencia internacional de datos a Estados Unidos, para más información puede leer nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “configurar”.
    Aceptar
    Cambiar ajustes
    Configuración de Cookie Box
    Configuración de Cookie Box

    Ajustes de privacidad

    Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

    Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

    • Block all
    • Essential
    • Functionality
    • Analytics
    • Advertising

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
    • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    Guardar y cerrar