GVA Gómez-Villares & AtenciaGVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia Abogados
  • Inicio
  • La firma
  • Áreas
    • Derecho Bancario
    • Concursos de acreedores
    • Derecho Constitucional
    • Derecho del Consumidor
    • Derecho Contractual
    • Derecho de Daños o Perjuicios
    • Derecho de Extranjería
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Litigioso
    • Derecho Mercantil y Societario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público
    • Derechos de Seguros
    • Tecnologías de la Información
    • Derecho Tributario o Fiscal
    • Derecho de la Unión Europea
    • Derecho Urbanístico
  • Sectores
    • Arbitrajes
    • Colegios Profesionales
    • Corporate y M&A
    • Derecho Deportivo
    • Empresa Familiar
    • Energías Renovables
    • Farmacia
    • Franquicias
    • Internacionalización para empresas
    • Licitaciones
    • Logística
    • Portuario
    • Real Estate
    • Protección de datos
    • Turoperadores
  • Equipo
    • Socios
    • Abogados
    • Comité académico
    • Asociados
    • Administración
  • Oficinas
    • España
      • Málaga
      • Madrid
      • Marbella
      • Estepona
      • Torre del Mar
    • Colombia
      • Bogotá
      • Medellín
    • Honduras
      • Tegucigalpa
    • Best friends
      • Alemania (Dortmund)
      • Inglaterra (Liverpool)
      • Inglaterra (Londres)
      • Marruecos (Casablanca)
      • Noruega (Oslo)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Artículos
  • GVA Scholae
  • Español
Menu back  

Bienes públicos: concesiones demaniales y explotación de bienes patrimoniales. Unificación de criterios y plazos

You are here:
  1. Home
  2. Alejandro Hernández del Castillo
  3. Bienes públicos: concesiones demaniales y explotación de bienes patrimoniales. Unificación de criterios y plazos
29 septiembre, 2020Alejandro Hernández del Castillo, Artículos, Legal Today

Por Alejandro Hernández del Castillo, abogado asociado del despacho y abogado del Estado en excedencia

Artículo publicado originalmente en LegalToday.com

 

Las Administraciones Públicas integran en su patrimonio tanto bienes demaniales como patrimoniales, diferenciándose en que los primeros se encuentran afectados al uso general o al servicio público, y los segundos, no. No obstante, tanto unos como otros han de ser gestionados y administrados con criterios de eficacia, eficiencia y rentabilidad, tal y como demanda el interés general que ex lege debe defender toda Administración pública.

Ocurre, sin embargo, que pese al loable intento de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas de posibilitar la articulación de una política patrimonial integral, que permitiese superar el fraccionamiento de los sistemas de administración de los bienes públicos, todavía asistimos a una dispersión de regímenes según los sectores de actuación, ya sea por materias (aguas, costas, minas etc.), ya sea por la concreta Administración pública que tenga atribuida la competencia específica de que se trate, dispersión que se hace patente en ambos tipos de bienes.

Cualquier ciudadano ha sufrido la diferente valoración que un mismo bien puede tener según a qué efectos se haya realizado la misma (un mismo bien puede, por ejemplo, tener un valor catastral que es distinto del valor de mercado o del “valor real” comprobado por la Administración a efectos tributarios, como distinto es el precio que ese ciudadano ha podido pagar por su adquisición[1]).

Pues bien, otro tanto ocurre con los bienes públicos si se tiene en cuenta que, por ejemplo, las concesiones y autorizaciones sobre bienes demaniales se rigen con carácter prevalente por la legislación especial reguladora de las mismas, entrando en aplicación la citada Ley 33/2003, que tiene esa vocación uniformadora, sólo en caso de insuficiencia de aquellas.

El único remedio o freno a tanta dispersión viene dado por el carácter básico que la Disposición final segunda, apartado 5 de la Ley 33/2003 atribuye a los preceptos de la misma allí identificados, de modo que los así declarados han de ser respetados por cualquiera que sea la Administración pública actuante. Así, ello permite que el plazo máximo de 99 años previsto en la legislación de régimen local para el otorgamiento de una concesión demanial por una Administración de dicho carácter (artículo 79 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio), se vea reducido a 75 años por mor de la aplicación directa del artículo 93.3 de la Ley 33/2003, dado su carácter básico según lo expuesto. En materia de costas el plazo se encontraba reducido a 30 años desde la entrada en vigor de la vigente Ley de Costas de 1988, y luego fue ampliado a 75 años, a fin de reactivar la economía, por la reforma operada en la misma por la Ley 2/1013, de 29 de mayo. Si se trata de concesiones portuarias, hasta fechas relativamente recientes estaban restringidas a 35 años, y en la actualidad, a partir de 2015 llegan a un máximo de 50 años y sólo muy excepcionalmente, bajo el cumplimiento de unos requisitos muy estrictos y severos con inversiones muy cuantiosas, se podría llegar a un máximo de 75 años.

En cuanto a los bienes patrimoniales, su explotación puede llevarse a cabo por cualquier negocio jurídico típico o atípico, aunque es usual el arrendamiento. En todo caso, dicho negocio encuentra un tope máximo de duración de 20 años, incluidas las prórrogas, aunque no por el carácter básico del artículo 106.3 de la Ley 33/2003 que establece dicho plazo máximo, que no lo tiene, sino por cuanto al no contener regla específica la legislación local, habrá de aplicarse supletoriamente ese artículo 106.3 de la Ley 33/2003.

Si a todo lo anterior añadimos que hay previsiones específicas sobre el régimen patrimonial de los órganos constitucionales del Estado, de la Seguridad Social o del Patrimonio Nacional, por citar solo unos ejemplos, la dispersión se hace aún mayor. Precisamente en materia de Seguridad Social, donde rige supletoriamente la Ley 33/2003, y con carácter preferente el Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre (artículos 103 a 108), si se trata de la enajenación de un inmueble (evidentemente patrimonial, pues si no, no podría ser enajenado), aparte de contemplarse excepcionalmente la adjudicación directa bajo circunstancias muy concretas, al igual que en el régimen general, se contempla como forma ordinaria de enajenación la subasta pública, omitiéndose cualquier referencia al concurso, procedimiento este último que sí se contempla en el artículo 137.3 de la Ley 33/2003 y que permite enajenar a través de dicho procedimiento los bienes respecto de los que se haya tomado en consideración criterios que, por su conexión con las directrices de políticas públicas específicas, puedan determinar que su venta coadyuve sustantivamente a su implementación. Sin embargo, se plantea la diatriba de si esa omisión del concurso ha sido voluntaria con intención de que no quepa su aplicación, o si, por el contrario, la falta de mención específica del concurso como procedimiento de enajenación en la legislación del Patrimonio de la Seguridad Social, determina que sí se pueda aplicar el concurso por la vía de la supletoriedad (la Disposición adicional tercera de la Ley 33/2013 prevé la aplicación supletoria de la misma al Patrimonio de la Seguridad Social).

Es por ello que se hace preciso ahondar más en la vía uniformadora en materia de gestión patrimonial de bienes públicos iniciada por la Ley 33/2003, procurando de esta manera una mayor seguridad jurídica que, sin duda, los ciudadanos agradecerán.

 


[1] Esta circunstancia hace bueno el viejo adagio «Es de necios confundir valor y precio».

Entradas relacionadas
Concurso de acreedores: el procedimiento especial de microempresas
23 mayo, 2023
La sucesión de paros en la Administración de Justicia
25 abril, 2023
Consecuencias jurídicas de la gestación por vientre de alquiler
14 abril, 2023
Acerca de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
30 marzo, 2023
El Tribunal Supremo flexibiliza los requisitos de la notificación de requerimiento de pago previa a la inclusión en el fichero de morosos
16 febrero, 2023
¿Cuánto puede costar a la empresa una condena por delito fiscal?
17 octubre, 2022
ib3 image
OUR TEAM
Another articles of the author:
  • GVA Gómez-Villares & Atencia participa en el Congreso AFE-APCE que se celebra en Málaga
    4 julio, 2022
  • Nota sobre las medidas de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia del COVID-19
    5 abril, 2021
  • Un proyecto legal
    30 marzo, 2021
  • GVA Gómez-Villares & Atencia incorpora a cinco nuevos socios
    16 marzo, 2021
Get all news about GVA Gomez-Villares & Atencia

    Name (required)

    Surname (required)

    Email (required)

    He leído y acepto la política de privacidad (requerido para enviar)

    Daftar BiangQQ Situs Poker Pkv BandarQQ Rekomendasi Nomor 1
    Agen Pkv games judi online Dominoqq online hanya di situs bukaqq
    Daftar Poker Online Terbaru
    slot online
    MENÚ
    • Equipo
    • Sectores
    • Áreas
    • Oficinas
    HIGHLIGHTS
    • Scholae
    • Aterriza en Colombia
    • Aterriza en Honduras
    • Internacionalización para empresas
    CONTACTO

    T: + 34 951 553 244
    F: + 34 952 220 906

    Escríbenos

    Trabaja con nosotros

    SÍGUENOS

    Find us on:

    FacebookTwitterYouTubeLinkedin

    Aviso Legal

    Política de Cookies

    Politica de Privacidad

    © Copyright 2015 GVA Gómez-Villares & Atencia abogados

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies.Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga… Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web. Al visitar nuestra página web, acepta la instalación de estas cookies en su dispositivo. política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    judi online
    Cookies:
    Esta página web utiliza cookies propias y de Google para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado de sus hábitos de navegación(por ejemplo, páginas visitadas).La aceptación implicará una transferencia internacional de datos a Estados Unidos, para más información puede leer nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “configurar”.
    Aceptar
    Cambiar ajustes
    Configuración de Cookie Box
    Configuración de Cookie Box

    Ajustes de privacidad

    Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

    Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

    • Block all
    • Essential
    • Functionality
    • Analytics
    • Advertising

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
    • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    Guardar y cerrar