Cortijo Bravo, en la Axarquía, acoge ‘Preguntas y respuestas sobre la aplicación del Decreto-ley 3/2019 de edificaciones irregulares’. Será el 19 de noviembre
Hay más de 300.000 edificaciones ilegales en Andalucía. Las recientes reformas de la normativa dan medios para solucionar esa irregularidad. Pero antes surgen muchas preguntas: ¿qué edificaciones se pueden legalizar o regularizar? ¿Qué obligaciones nuevas tienen los vendedores a la hora de una nueva trasmisión de una propiedad?
Estas y otras muchas cuestiones se pondrán sobre la mesa en la jornada ‘Preguntas y respuestas sobre la aplicación del Decreto-ley 3/2019 de edificaciones irregulares’, que organiza GVA Gómez-Villares & Atencia.
La cita tendrá lugar el próximo martes 19 de noviembre en la Axarquía, en Cortijo Bravo, en la carretera de Vélez-Málaga a Benamocarra. Y es que, no en vano, esta comarca malagueña cuenta con numerosas viviendas que se hallan en esta situación. Asimismo, GVA Gómez-Villares & Atencia cuenta con despacho propio en Torre del Mar, en el corazón de la Axarquía.
La jornada comenzará a las 9 de la mañana; a partir de entonces, los abogados especializados en urbanismo abordarán cuestiones y analizarán los caminos para el proceso de legalización y regularización de viviendas. En ese sentido, participarán los abogados del despacho Álvaro García-Cabrera Mata, Ramón Gómez Pérez-Muñoz, Ana García-Cabrera Calvo y Nieves Salvatierra Ruiz-Mantero.
La inscripción es posible a través de correo electrónico (elisa.cochet@gva-abogados.es) o por teléfono, conectando con la sede de Torre del Mar (952-547-133). El límite para inscribirse es el 15 de noviembre.