El alcalde, Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo y el presidente de la CEM, Javier González de Lara, se dan cita en el Thyssen
El tejido empresarial y político de Málaga, a la cabeza con el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, acudió este 4 de octubre a la presentación oficial del Departamento de Derecho Urbanístico, Ambiental y de Aguas de GVA Gómez-Villares & Atencia, que será dirigido por el letrado Álvaro J. García-Cabrera Mata.
El céntrico Museo Carmen Thyssen de Málaga acogió la cita, que evidencia el resultado fruto de la excelente relación existente, tanto en el plano personal como en el profesional, con la firma García-Cabrera Asesores en Urbanismo. De su mano, un equipo de profesionales viene a aportar sus reconocidas aptitudes en materia de Derecho Urbanístico, Ambiental y de Aguas, consolidando y fortaleciendo en estas materias a GVA Gómez-Villares & Atencia. La unión se fraguó en este verano con esta reconocida firma de Asesores en Urbanismo, fundada en 2003.
Previsión de crecimiento en facturación
En la actualidad, GVA Gómez-Villares & Atencia figura en el 42º puesto del ránking de bufetes españoles elaborado por Expansión, facturando en el pasado ejercicio 4,7 millones de euros. Asimismo, destaca sobremanera su papel en lo que a facturación en el exterior se refiere, siendo el undécimo en este parámetro a nivel nacional, con medio millón de euros, un 10,6% del total.
Con la llegada de la firma García-Cabrera, se prevé un crecimiento en la facturación del 15-20% a partir de este primer año. El objetivo a medio plazo es consolidar un crecimiento de hasta el 30% respecto a la facturación actual.
Creación de empleo
Además, la incorporación de García-Cabrera supone la creación de cuatro empleos directos. Durante el mes de agosto, la sede central de GVA Gómez-Villares & Atencia, ubicada en el Soho, ha sido reformada parcialmente para dar cabida a nuevos puestos de trabajo, alcanzando los 55 profesionales en total.
Ambos despachos ven este proyecto como una “unión de fuerzas” que permitirá “el intercambio constante de información, la habilidad con las nuevas tecnologías o la atención a todas las ramas del Derecho con profesionales especializados”, entre otras virtudes. El jueves 4 de octubre se lleva a cabo la presentación oficial del Departamento.