GVA Gómez-Villares & AtenciaGVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia Abogados
  • Inicio
  • La firma
  • Áreas
    • Derecho Bancario
    • Concursos de acreedores
    • Derecho Constitucional
    • Derecho del Consumidor
    • Derecho Contractual
    • Derecho de Daños o Perjuicios
    • Derecho de Extranjería
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Litigioso
    • Derecho Mercantil y Societario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público
    • Derechos de Seguros
    • Tecnologías de la Información
    • Derecho Tributario o Fiscal
    • Derecho de la Unión Europea
    • Derecho Urbanístico
  • Sectores
    • Arbitrajes
    • Colegios Profesionales
    • Corporate y M&A
    • Derecho Deportivo
    • Empresa Familiar
    • Energías Renovables
    • Farmacia
    • Franquicias
    • Internacionalización para empresas
    • Licitaciones
    • Logística
    • Portuario
    • Real Estate
    • Protección de datos
    • Turoperadores
  • Equipo
    • Socios
    • Abogados
    • Comité académico
    • Asociados
    • Administración
  • Oficinas
    • España
      • Málaga
      • Madrid
      • Marbella
      • Estepona
      • Torre del Mar
    • Colombia
      • Bogotá
      • Medellín
    • Honduras
      • Tegucigalpa
    • Best friends
      • Alemania (Dortmund)
      • Inglaterra (Liverpool)
      • Inglaterra (Londres)
      • Marruecos (Casablanca)
      • Noruega (Oslo)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Artículos
  • GVA Scholae
  • Español
Menu back  

¿Se puede corregir un despido verbal?

You are here:
  1. Home
  2. Artículos
  3. ¿Se puede corregir un despido verbal?
11 septiembre, 2013Artículos, Juan Carlos Sánchez-Arévalo Torres

Juan Carlos Sánchez-Arévalo

Recientemente, ha sido noticia la declaración por parte de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de la procedencia del despido de un peón agrícola, envuelto en una casuística tan llamativa desde un punto de vista fáctico como relevante desde un punto de vista jurídico.

El trabajador, que desempeñaba labores de recogida de sandías en el levante español, fue recriminado en varias ocasiones por el encargado de su cuadrilla por interrumpir su actividad para usar el teléfono móvil, a lo que reaccionó arrojando dos sandías al encargado, una de las cuales le impactó en el estómago y la otra en la cabeza, además de mostrarle un cuchillo de forma intimidatoria. Este episodio provocó que ese mismo día (el 4 de julio de 2009), el actor fuese despedido verbalmente, lo que motivó que plantease papeleta de conciliación ante el servicio administrativo.

Consciente la empresa de que el despido verbal no cumplía con los requisitos de forma exigidos en la norma y estaba por ello abocado al fracaso, en el acto de conciliación (celebrado el 25 de agosto de 2009) ofreció al trabajador, aceptándolo éste, la readmisión en su puesto de trabajo. Dicha readmisión se hizo efectiva al día siguiente.

Sin embargo, y para sorpresa de todos, pocos días más tarde (el 3 de septiembre de 2009), la empresa citó al trabajador con objeto de hacerle entrega de una carta de despido fundada en los mismos hechos antes descritos. Tras accionar el trabajador frente a este “nuevo” despido, es motivo de controversia determinar si el mismo resulta o no conforme a derecho.

El Juzgado de lo Social nº 3 de Elche declaró la improcedencia del despido, amparándose en el artículo 110.4 de la entonces vigente Ley de Procedimiento Laboral, el cual dispone que, en aquellos casos en los que una sentencia declare la improcedencia de un despido por defectos de forma y la empresa opte por la readmisión, ésta podrá efectuar un nuevo despido, por las mismas causas, dentro del plazo de siete días desde la notificación de la sentencia. La improcedencia viene motivada porque, según el referido Juzgado, la empresa se habría excedido en dicho plazo.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que conoció en suplicación, entiende que el citado artículo 110.4 no resulta aplicable en este caso, pues no existe sentencia que declare la improcedencia del despido por razones formales, sino que lo que se ha producido es una readmisión del trabajador tras un acto de conciliación, para más adelante subsanar los defectos de la comunicación primitiva, entendiendo aplicable el artículo 55.2 del Estatuto de los Trabajadores, el cual dispone que, si el despido disciplinario se realiza inobservando los requisitos de forma exigidos en esa misma norma, el empresario podrá realizar un nuevo despido que cumpla con los requisitos omitidos en el precedente, en un plazo de 20 días a contar desde el día siguiente al del primer despido, plazo que habría transcurrido con creces en este caso, manteniéndose la declaración de improcedencia.

Recurrida esta sentencia ante el Tribunal Supremo, la Sala considera que ni el artículo 110.4 de la Ley de Procedimiento Laboral ni el 55.2 del Estatuto de los Trabajadores eran aplicables; en este último caso, tras afirmar que ese precepto legal va referido exclusivamente a aquellos supuestos en los que se subsanen los defectos formales del despido inicial, pero no para aquellos casos en los que la relación laboral se ha restablecido mediante la decisión de la empresa de revocar el despido.

Sin embargo, advierte que ello no es óbice para que se deba valorar la posible prescripción de la falta: 60 días desde la fecha en la que la empresa tuvo conocimiento de su comisión, para las muy graves. Pero recuerda que ese plazo de prescripción es susceptible de ser interrumpido por determinadas acciones empresariales que supongan la expresión de su voluntad de perseguir o sancionar la conducta, sirviéndose para ello de sentencias anteriores, si bien resulta llamativo que las mismas vayan referidas a interrupciones que sean consecuencia de actuaciones de índole indagatorio o al cumplimiento de determinados trámites de carácter preceptivo (ej. expediente contradictorio previo o audiencia del sindicato al que pertenece el trabajador), que difieren sustancialmente de cuanto ha acontecido en el caso que nos ocupa.

En base a ello, considera que el plazo de prescripción estuvo interrumpido desde que se produjo el despido verbal el día 4 de julio hasta que se acordó la readmisión del trabajador en el acto de conciliación celebrado el día 25 de agosto, volviendo a correr a partir de esa fecha, por lo que la acción no habría prescrito, declarando la procedencia del despido, fundamentado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador.

Por las vicisitudes de este caso queda en evidencia, como en pocos, la dicotomía existente entre la realidad material y el amplio entramado de previsiones legales que nos indican cómo y cuándo deben ser sancionadas dichas faltas, lo que deja una sensación de cierta inseguridad jurídica.

Entradas relacionadas
Concurso de acreedores: el procedimiento especial de microempresas
23 mayo, 2023
La sucesión de paros en la Administración de Justicia
25 abril, 2023
Consecuencias jurídicas de la gestación por vientre de alquiler
14 abril, 2023
Acerca de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
30 marzo, 2023
El Tribunal Supremo flexibiliza los requisitos de la notificación de requerimiento de pago previa a la inclusión en el fichero de morosos
16 febrero, 2023
¿Cuánto puede costar a la empresa una condena por delito fiscal?
17 octubre, 2022
Leave Comment

You must be logged in to post a comment.

ib3 image
Nuestras Oficinas
Recibe todas las noticias sobre GVA Gomez-Villares & Atencia

    Su nombre (requerido)

    Apellidos (requerido)

    Su email (requerido)

    He leído y acepto la política de privacidad (requerido para enviar)

    MENÚ
    • Equipo
    • Sectores
    • Áreas
    • Oficinas
    HIGHLIGHTS
    • Scholae
    • Aterriza en Colombia
    • Aterriza en Honduras
    • Internacionalización para empresas
    CONTACTO

    T: + 34 951 553 244
    F: + 34 952 220 906

    Escríbenos

    Trabaja con nosotros

    SÍGUENOS

    Find us on:

    FacebookTwitterYouTubeLinkedin

    Aviso Legal

    Política de Cookies

    Politica de Privacidad

    © Copyright 2015 GVA Gómez-Villares & Atencia abogados

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies.Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga… Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web. Al visitar nuestra página web, acepta la instalación de estas cookies en su dispositivo. política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    judi online
    Cookies:
    Esta página web utiliza cookies propias y de Google para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado de sus hábitos de navegación(por ejemplo, páginas visitadas).La aceptación implicará una transferencia internacional de datos a Estados Unidos, para más información puede leer nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “configurar”.
    Aceptar
    Cambiar ajustes
    Configuración de Cookie Box
    Configuración de Cookie Box

    Ajustes de privacidad

    Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

    Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

    • Block all
    • Essential
    • Functionality
    • Analytics
    • Advertising

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
    • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    Guardar y cerrar