GVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia Abogados
  • Inicio
  • La firma
  • Áreas
    • Derecho Bancario
    • Concursos de acreedores
    • Derecho Constitucional
    • Derecho del Consumidor
    • Derecho Contractual
    • Derecho de Daños o Perjuicios
    • Derecho de Extranjería
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Litigioso
    • Derecho Mercantil y Societario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público
    • Derechos de Seguros
    • Tecnologías de la Información
    • Derecho Tributario o Fiscal
    • Derecho de la Unión Europea
    • Derecho Urbanístico
  • Sectores
    • Arbitrajes
    • Colegios Profesionales
    • Corporate y M&A
    • Derecho Deportivo
    • Empresa Familiar
    • Energías Renovables
    • Farmacia
    • Franquicias
    • Internacionalización para empresas
    • Licitaciones
    • Logística
    • Portuario
    • Real Estate
    • Protección de datos
    • Turoperadores
  • Equipo
    • Socios
    • Abogados
    • Comité académico
    • Asociados
    • Administración
  • Oficinas
    • España
      • Málaga
      • Madrid
      • Marbella
      • Estepona
      • Torre del Mar
    • Colombia
      • Bogotá
      • Medellín
    • Honduras
      • Tegucigalpa
    • Best friends
      • Alemania (Dortmund)
      • Inglaterra (Liverpool)
      • Inglaterra (Londres)
      • Marruecos (Casablanca)
      • Noruega (Oslo)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Artículos
  • GVA Scholae
  • Español
Menu back  

La nulidad de las juntas clandestinas: cuando la costumbre se hace ley

You are here:
  1. Home
  2. Artículos
  3. La nulidad de las juntas clandestinas: cuando la costumbre se hace ley
18 agosto, 2021Artículos, Derecho Mercantil, Inmaculada Solar Beltrán, Legal Today

Por Inmaculada Solar Beltrán, abogada del despacho y profesora asociada de Derecho Mercantil en la UMA

Artículo publicado originalmente en LegalToday.com

 

Las normas sobre el anuncio de convocatoria de junta general que contiene la Ley de Sociedades de Capital tienen como finalidad garantizar que los socios tengan conocimiento de la reunión que ha de celebrarse y de los asuntos a tratar, de modo que puedan ejercer sus derechos políticos de información, asistencia y voto.

Sin embargo, en ocasiones, el ánimo del convocante es precisamente el contrario, es decir, procurar que uno o varios socios no puedan asistir a la junta general. En estos casos, aun cuando se haya respetado el régimen legal o estatutario establecido para la convocatoria, la misma puede ser declarada nula y, con ello, los acuerdos adoptados en la junta.

En las sociedades cerradas es frecuente que los socios desde el nacimiento de la propia sociedad hayan convenido un sistema de celebración de juntas universales mediante una convocatoria verbal previa o una comunicación informal por escrito anunciando el momento y lugar de la celebración y los asuntos a tratar.

Pero en determinados momentos, bien por la conflictividad que se ha generado en el seno de la sociedad o bien por la intención del socio controlador de adoptar determinados acuerdos beneficiosos para sus intereses, puede suceder que lo que se persiga es evitar la asistencia de determinados socios. Tal objetivo puede conseguirse haciendo que el anuncio de convocatoria de junta pase desapercibido o que la misma tenga lugar en una fecha en la que existe plena constancia de que uno o varios socios no van a poder asistir. Estos supuestos son los que se han venido a denominar como “juntas clandestinas” o “convocatorias furtivas” y sus consecuencias, lejos de lo que puedan considerar los convocantes, pueden ser muy perjudiciales.

En el primer supuesto, esto es, cuando lo que se pretende es que el anuncio de convocatoria pase desapercibido, ello produce mediante una modificación sorpresiva de la forma de convocar la junta general, recurriendo sin previo aviso a utilizar las formalidades establecidas en la ley o en los estatutos. Así, si los estatutos o el régimen legal de aplicación en defecto de previsión estatutaria, prevén que ha de hacerse mediante anuncio en el BORME y en un diario de gran circulación, los administradores procederán a convocar por dichos medios sin advertir a los socios que en esta ocasión no recibirán, como lo venían haciendo, una comunicación individual. La consecuencia es que estos no tendrán conocimiento de la celebración de la junta y los acuerdos se adoptarán en su ausencia.

Como es sabido, la normativa para la convocatoria de las juntas establecida en el art. 173 LSC tiene carácter de ius cogens, es decir, no es dispositiva para los administradores, siendo el incumplimiento de la misma causa de impugnación ex art. 204.3 a) LSC, y la consecuencia de su incumplimiento es la nulidad de la convocatoria.

Sin embargo, nuestra jurisprudencia ha venido señalando que el carácter imperativo del régimen de convocatoria no puede ser utilizado con la finalidad contraria que se pretende, esto es, que otro socio no pueda ejercer su derecho de asistencia y voto, pues dicha conducta tendría encaje dentro del abuso de derecho. Así lo establece, entre otras, la Sentencia del Tribunal Supremo 510/2017, de 20 de noviembre, señalando que las normas reguladoras de la convocatoria de juntas generales persiguen la tutela del derecho del socio a intervenir en ellas y que cuando ello se impide, la convocatoria resulta nula aun cuando se hayan respetado las formalidades estatutarias o legales.

En el caso de sociedades en que por el escaso número de socios que las integran sea habitual la comunicación personal a los socios de la convocatoria de la junta, la utilización sorpresiva y sin aviso previo exclusivamente del sistema previsto legal o estatutariamente puede suponer una aplicación torticera del mismo, si la finalidad del convocante es la contraria a la legalmente  querida, es decir, si lo que se pretende es que el otro socio no pueda tener conocimiento de la convocatoria y ejercer sus derechos políticos.

En estos casos, como ha venido interpretando la jurisprudencia, resulta necesario examinar las circunstancias concretas del caso, para valorar si la actuación del órgano de administración al convocar se corresponde con un modelo de conducta que pueda ser considerado honesto y adecuado. No cabrá considerar que la actuación es honesta ni adecuada cuando de forma abrupta se rompe el hábito seguido durante toda la vida de la sociedad, sin avisar a los socios del abandono de dicho uso acogiéndose al sistema previsto en la ley o los estatutos, si ello dificulta al resto conocer la convocatoria.

Ahora bien, tal interpretación no puede traducirse en la imposibilidad de que pueda utilizarse en el futuro el sistema legal o estatutario, si por costumbre se ha venido utilizando un sistema de comunicación personal e individual, sino que lo que tal doctrina jurisprudencial pretende es que tal cambio, de llevarse a cabo, se realice garantizando que los socios tengan conocimiento de cuál es el sistema de convocatoria que en adelante se va a utilizar.

El segundo supuesto de juntas clandestinas sobre el que llamamos la atención es aquel en el que, manteniéndose el sistema de convocatoria habitual, la misma se convoca para una fecha en la que se sabe con certeza que uno o varios socios no van a poder asistir. También en estos casos habrá que analizar la actuación del convocante para determinar si su conducta obedece a la mala fe y con ello se persigue hurtar al socio su derecho de asistencia o si, por el contrario, existen razones de interés social que justifican la celebración de la junta en dicha fecha aun a sabiendas de que algún socio no puede estar.

La norma no establece ningún periodo inhábil para la celebración de juntas generales, por lo que resulta legalmente válida la convocatoria en cualquier tiempo del año. Ahora bien, si el convocante es plenamente consciente de que uno o varios socios no pueden acudir, y su presencia resulta determinante para la adopción (o no) del acuerdo, la convocatoria podría ser considerada nula por abusiva si no existe una razón que justifique la necesidad de celebrarla en esa fecha, siempre y cuando se acredite que ha existido mala fe y fraude de ley al efectuarse la convocatoria.

Podemos concluir, por tanto, que la tentación de ampararse en formalidades legales con la finalidad de evitar la asistencia de uno o varios socios puede resultar una estrategia desacertada pues, en estos casos, la costumbre seguida en la sociedad se habrá convertido en Ley.

Entradas relacionadas
Los jueces de lo mercantil de Barcelona y de Alicante establecen un protocolo de servicio de guardia y actuación rápida para el Mobile World Congress 2022
7 marzo, 2022
El uso del WhatsApp en el ámbito empresarial
3 marzo, 2022
La prueba del delito de ‘blanqueo de capitales’ en la Jurisprudencia más reciente de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo
9 febrero, 2022
Nueva regulación de la ordenación del territorio y el urbanismo en Andalucía: Ley de Impulso para Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA)
21 enero, 2022
Comentario de la disposición final quinta de la de la Ley 7/2021, 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (1ª parte)
18 enero, 2022
La abogada de GVA Gómez-Villares & Atencia, Inmaculada Solar, publica en la Revista de Estudios Jurídicos de la Universidad de Jaén
20 diciembre, 2021
ib3 image
OUR TEAM
Another articles of the author:
  • La abogada de GVA Gómez-Villares & Atencia, Inmaculada Solar, publica en la Revista de Estudios Jurídicos de la Universidad de Jaén
    20 diciembre, 2021
  • La nulidad de las juntas clandestinas: cuando la costumbre se hace ley
    18 agosto, 2021
  • La limitación en el reparto de dividendo y las distribuciones irregulares de beneficios
    23 febrero, 2021
  • La exoneración del pasivo insatisfecho como “vacuna” para los efectos económicos del Covid 19
    6 noviembre, 2020
Get all news about GVA Gomez-Villares & Atencia

    Name (required)

    Surname (required)

    Email (required)

    He leído y acepto la política de privacidad (requerido para enviar)

    Daftar BiangQQ Situs Poker Pkv BandarQQ Rekomendasi Nomor 1
    Agen Pkv games judi online Dominoqq online hanya di situs bukaqq
    Daftar Poker Online Terbaru
    slot online
    MENÚ
    • Equipo
    • Sectores
    • Áreas
    • Oficinas
    HIGHLIGHTS
    • Scholae
    • Aterriza en Colombia
    • Aterriza en Honduras
    • Internacionalización para empresas
    CONTACTO

    T: + 34 951 553 244
    F: + 34 952 220 906

    Escríbenos

    Trabaja con nosotros

    SÍGUENOS

    Find us on:

    FacebookTwitterYouTubeLinkedin

    Aviso Legal

    Política de Cookies

    Politica de Privacidad

    © Copyright 2015 GVA Gómez-Villares & Atencia abogados

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies.Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga… Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web. Al visitar nuestra página web, acepta la instalación de estas cookies en su dispositivo. política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    Situs sbobet resmi terpercaya. Daftar situs slot online gacor resmi terbaik. Agen situs judi bola resmi terpercaya. Situs idn poker online resmi. Agen situs idn poker online resmi terpercaya. Situs idn poker terpercaya.

    situs idn poker terbesar di Indonesia.

    List website idn poker terbaik.

    Game situs slot online resmi

    slot hoki online

    Cookies:
    Esta página web utiliza cookies propias y de Google para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado de sus hábitos de navegación(por ejemplo, páginas visitadas).La aceptación implicará una transferencia internacional de datos a Estados Unidos, para más información puede leer nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “configurar”.
    Aceptar
    Cambiar ajustes
    Configuración de Cookie Box
    Configuración de Cookie Box

    Ajustes de privacidad

    Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

    Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

    • Block all
    • Essential
    • Functionality
    • Analytics
    • Advertising

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
    • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    Guardar y cerrar