GVA Gómez-Villares & AtenciaGVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia
GVA Gómez-Villares & Atencia Abogados
  • Inicio
  • La firma
  • Áreas
    • Derecho Bancario
    • Concursos de acreedores
    • Derecho Constitucional
    • Derecho del Consumidor
    • Derecho Contractual
    • Derecho de Daños o Perjuicios
    • Derecho de Extranjería
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Litigioso
    • Derecho Mercantil y Societario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público
    • Derechos de Seguros
    • Tecnologías de la Información
    • Derecho Tributario o Fiscal
    • Derecho de la Unión Europea
    • Derecho Urbanístico
  • Sectores
    • Arbitrajes
    • Colegios Profesionales
    • Corporate y M&A
    • Derecho Deportivo
    • Empresa Familiar
    • Energías Renovables
    • Farmacia
    • Franquicias
    • Internacionalización para empresas
    • Licitaciones
    • Logística
    • Portuario
    • Real Estate
    • Protección de datos
    • Turoperadores
  • Equipo
    • Socios
    • Abogados
    • Comité académico
    • Asociados
    • Administración
  • Oficinas
    • España
      • Málaga
      • Madrid
      • Marbella
      • Estepona
      • Torre del Mar
    • Colombia
      • Bogotá
      • Medellín
    • Honduras
      • Tegucigalpa
    • Best friends
      • Alemania (Dortmund)
      • Inglaterra (Liverpool)
      • Inglaterra (Londres)
      • Marruecos (Casablanca)
      • Noruega (Oslo)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Artículos
  • GVA Scholae
  • Español
Menu back  

Ámbito subjetivo de la subrogación empresarial en la nueva Ley Concursal

You are here:
  1. Home
  2. Artículos
  3. Ámbito subjetivo de la subrogación empresarial en la nueva Ley Concursal
21 octubre, 2021Artículos, Derecho Concursal, Derecho Laboral, Javier Martín-Gamero Verdú, Legal Today

Por Javier Martín-Gamero Verdú, socio y director del departamento de Derecho Laboral del despacho

Artículo publicado originalmente en LegalToday.com

 

La normativa reguladora del concurso de acreedores contiene múltiples aspectos que inciden de lleno en las relaciones jurídico-laborales, lo que nos permite, quizá, hablar de un derecho laboral concursal (p.ej. presupuestos objetivos del concurso; legitimación para solicitarlo; competencia del juez del concurso en materia laboral; continuidad de la actividad empresarial; efectos del concurso sobre las acciones y procedimientos laborales declarativos y ejecutivos, sobre los créditos laborales, sobre los contratos de trabajo y sobre los convenios colectivos; enajenación de unidades productivas; clasificación de los créditos laborales; responsabilidad del FOGASA; incidente concursal laboral; etc.).

Actualmente, esa normativa se contiene, principalmente, en el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal (en adelante LC 2020), norma que entró en vigor el día 1 de septiembre de 2020 y que deroga, en su mayor parte, la anterior Ley 22/2003, de 9 de Julio, Concursal (en adelante LC 2003)

Sin perjuicio de otras que esta nueva normativa pueda suscitar en los distintos ámbitos del derecho, en estas líneas, pretendemos tan solo traer a colación una cuestión que podría plantearse en el ámbito del derecho laboral y tener una notable trascendencia, desde un punto de vista práctico, a la hora de que una empresa saneada se decida a adquirir el conjunto de una empresa concursada o de una unidad productiva autónoma de esta, con el consiguiente efecto positivo de conservación e incluso creación de empleo que ello puede producir..

Se trata de determinar cuál es alcance subjetivo de la responsabilidad laboral y de Seguridad Social del adquirente del conjunto de la empresa concursada, o de una de sus unidades productivas, cuando la adquisición suponga la existencia de una sucesión de empresa, y esta cuestión se plantea con motivo de una modificación introducida por la LC 2020.

El artículo 149.4 LC 2003 establecía que “Cuando, como consecuencia de la enajenación a que se refiere la regla 1.ª del apartado 1, una entidad económica mantenga su identidad, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una actividad económica esencial o accesoria, se considerará, a todos los efectos laborales y de Seguridad Social, que existe sucesión de empresa. En tal caso, el juez podrá acordar que el adquirente no se subrogue en la parte de la cuantía de los salarios o indemnizaciones pendiente de pago anteriores a la enajenación que sea asumida por el Fondo de Garantía Salarial de conformidad con el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores.”.

La redacción de este precepto planteó el interrogante de si las deudas laborales y de Seguridad Social en las que el adquirente de la empresa concursada o de una de sus unidades productivas autónomas quedaba en principio subrogado por el instituto de la sucesión de empresa eran solo las contraídas respecto de los trabajadores en cuyos contratos de trabajo se subrogara el adquirente por estar en vigor en el momento de la transmisión, o también las contraídas respecto de los trabajadores en cuyos contratos de trabajo no se subrogara el adquirente por haberse extinguido antes de la transmisión.

Nuestro Tribunal Supremo resolvió este interrogante en el segundo de los sentidos (véase por ejemplo la Sentencia de 27de febrero de 2018 y la que en ella se cita de 4 de octubre de 2003), concluyendo, por aplicación de lo dispuesto en el artículo 44.3 párrafo primero ET, que “en caso de sucesión empresarial no solo se produce la subrogación de la nueva en los derechos y obligaciones del anterior respecto de los trabajadores cedidos, sino que ha mantenido la responsabilidad solidaria de ambas empresas respecto de las deudas laborales que la empresa cedente tuviera pendientes de abonar.”

Sin embargo, el artículo 224.1.3º LC 2020 dispone actualmente que “La transmisión de una unidad productiva no llevará aparejada obligación de pago de los créditos no satisfechos por el concursado antes de la transmisión (…), salvo en los siguientes supuestos: 3º Cuando se produzca sucesión de empresa -solo- respecto de los créditos laborales y de seguridad social correspondientes a los trabajadores de esa unidad productiva en cuyos contratos quede subrogado el adquirente. El Juez del concurso podrá acordar respecto de estos créditos que el adquirente no se subrogue en la parte de la cuantía de los salarios o indemnizaciones pendientes de pago anteriores a la enajenación que sea asumida por el Fondo de Garantía Salarial de conformidad con el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.”

La redacción de este precepto plantea el interrogante de si ello supone una rectificación legal del criterio jurisprudencial antes apuntado. La reciente Sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº. 13 de Madrid de 20 de abril de 2021, en principio, parece entenderlo así cuando concluye que “el 224.1.3 del TRLC limita los efectos laborales y de la seguridad social a los contratos de trabajo en los que se subroga el adquirente, convirtiéndose así en norma especial frente a la norma general del art 44 del ET.”

Sin embargo, a nuestro modo de ver, esta interpretación tropieza con el inconveniente de que no parece tener sentido que el citado precepto indique posteriormente que el Juez del concurso puede liberar al adquirente de subrogarse en la parte de las indemnizaciones pendientes de pago anteriores a la enajenación que sea asumida por el FOGASA, cuando previamente está establecido legalmente que está exonerado de ello, por tratarse de indemnizaciones adeudadas a trabajadores en cuyos contratos de trabajo no va a quedar subrogado, lo que apunta a un posible defecto de técnica-legislativa.

En espera de una solución, las empresas que pretendan adquirir el conjunto de una empresa concursada, o una de sus unidades productivas autónomas, en sus ofertas de adquisición, podrían adecuar la redacción del ámbito subjetivo de la subrogación, ajustándolo a los créditos laborales y de Seguridad Social correspondientes a los trabajadores en cuyos contratos vayan a quedar subrogadas y en la parte de los primeros no asumida legalmente por el FOGASA.

Entradas relacionadas
Concurso de acreedores: el procedimiento especial de microempresas
23 mayo, 2023
La sucesión de paros en la Administración de Justicia
25 abril, 2023
Consecuencias jurídicas de la gestación por vientre de alquiler
14 abril, 2023
Acerca de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
30 marzo, 2023
El Tribunal Supremo flexibiliza los requisitos de la notificación de requerimiento de pago previa a la inclusión en el fichero de morosos
16 febrero, 2023
¿Cuánto puede costar a la empresa una condena por delito fiscal?
17 octubre, 2022
ib3 image
OUR TEAM
Another articles of the author:
  • La abogada de GVA Gómez-Villares & Atencia, Inmaculada Solar, publica en la Revista de Estudios Jurídicos de la Universidad de Jaén
    20 diciembre, 2021
  • La nulidad de las juntas clandestinas: cuando la costumbre se hace ley
    18 agosto, 2021
  • La limitación en el reparto de dividendo y las distribuciones irregulares de beneficios
    23 febrero, 2021
  • La exoneración del pasivo insatisfecho como “vacuna” para los efectos económicos del Covid 19
    6 noviembre, 2020
Get all news about GVA Gomez-Villares & Atencia

    Name (required)

    Surname (required)

    Email (required)

    He leído y acepto la política de privacidad (requerido para enviar)

    Daftar BiangQQ Situs Poker Pkv BandarQQ Rekomendasi Nomor 1
    Agen Pkv games judi online Dominoqq online hanya di situs bukaqq
    Daftar Poker Online Terbaru
    slot online
    MENÚ
    • Equipo
    • Sectores
    • Áreas
    • Oficinas
    HIGHLIGHTS
    • Scholae
    • Aterriza en Colombia
    • Aterriza en Honduras
    • Internacionalización para empresas
    CONTACTO

    T: + 34 951 553 244
    F: + 34 952 220 906

    Escríbenos

    Trabaja con nosotros

    SÍGUENOS

    Find us on:

    FacebookTwitterYouTubeLinkedin

    Aviso Legal

    Política de Cookies

    Politica de Privacidad

    © Copyright 2015 GVA Gómez-Villares & Atencia abogados

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies.Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga… Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web. Al visitar nuestra página web, acepta la instalación de estas cookies en su dispositivo. política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    judi online
    Cookies:
    Esta página web utiliza cookies propias y de Google para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado de sus hábitos de navegación(por ejemplo, páginas visitadas).La aceptación implicará una transferencia internacional de datos a Estados Unidos, para más información puede leer nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “configurar”.
    Aceptar
    Cambiar ajustes
    Configuración de Cookie Box
    Configuración de Cookie Box

    Ajustes de privacidad

    Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

    Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

    • Block all
    • Essential
    • Functionality
    • Analytics
    • Advertising

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
    • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
    • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web hará:

    • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
    • Esencial: Permitir cookies de sesión
    • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
    • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
    • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
    • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
    • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
    • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
    • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
    • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
    • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
    • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
    • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
    • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

    Este sitio web no:

    • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
    Guardar y cerrar