Valencia, Huelva, Cádiz y Badajoz son algunas de las localidades donde el IBI sube a comienzos del último año
Tras la publicación del Boletín Oficial del Estado el pasado 30 de diciembre y la revisión del catastro en 1830 municipios, que fue aprobada el 29 de diciembre por el Consejo de Ministros, el Impuesto de Bienes Inmuebles ha subido este nuevo año en 1296 municipios. El catastro, que no se había revisado desde los años 80, ha sido revisado tras haber sido solicitado por diferentes ayuntamientos de la geografía española. La actualización de este valor, a pesar de haber subido en la mayoría de los municipios, no implica una variación del impuesto, sino una variación del valor de la vivienda.
El número de municipios afectados por la subida de este impuesto son aquellos que revisaron el catastro por última vez en 2004 y la variación será distinta en función de cuándo se valorase la vivienda. El coeficiente para aquellas viviendas revisadas hasta 1991 ascenderá al 1’08 por ciento, mientras que para las que se valoraron entre 2001 y 2003 contarán con un coeficiente del 1’03 por ciento. En este grupo de municipios se encuentran Valencia, Logroño, Huelva, Teruel, Huesca, Cádiz y Badajoz.
Por el contrario, 534 municipios verán reducido su IBI. Estos municipios revisaron el catastro entre 2005 y 2012, en plena burbuja inmobiliaria y ahora su coeficiente se situará entre el 0’96 por ciento y el 0’91 por ciento. Entre estos municipios destacan Lérida, Castellón de la Plana o Marbella.
Los propietarios de viviendas tendrán que esperar este año para comprobar si el ayuntamiento de su localidad, tras conocerse la revisión del catastro, decide incrementar el valor final que los propietarios deben abonar.