- Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga (1994).
- Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas por ESESA Málaga (1999).
- Seis meses en Reino Unido (Riversdown House, Winchester), especialización en inglés.
- Tres años estudiando oposiciones a judicatura.
- Primer ciclo para el estudio de la Práctica Jurídica en la Escuela de Práctica Jurídica de Málaga, con finalización en Junio de 1998.
Socio fundador de GVA Gómez-Villares & Atencia.
Ocupa el cargo de Socio-Abogado, Responsable del Departamento de Entidades Financieras y de Seguros. Con carácter previo a iniciar su actividad como profesional del mundo de la abogacía, y simultaneándolo con la pasantía en un bufete de abogados, trabajó en una importante entidad financiera como personal de oficina ejerciendo diversas funciones en distintas sucursales. De ese modo entró a formar parte de su plan de carrera, hasta que voluntariamente lo dejó para apostar por su vocación, que no era otra que el mundo del Derecho.
Con carácter previo a la constitución de GVA Gómez-Villares & Atencia, despacho de abogados al que se incorporó como socio, ya desde su constitución, desarrolló toda su actividad profesional de la mano de su compañero y maestro Ramón Gómez Villares, con el que inició su pasantía en el año 1997, cuando éste desarrollaba su actividad profesional como abogado independiente. A él ha estado unido como miembro del bufete Gómez Villares y Álvarez Abogados S.L., hasta la constitución del bufete actual.
Desde los comienzos de GVA Gómez-Villares & Atencia ha formado parte del Departamento de Entidades Financieras y Seguros, el cual dirige en la actualidad. El trabajo en él se centra en los denominados ‘clientes de multiasunto’, es decir, clientes que durante el año remiten un número elevado de asuntos para su tramitación extrajudicial o judicial, requiriendo una ejecución ordenada de los mismos, con información constante y puntual.
Tal información es diaria y se desarrolla, bien a través de plataformas virtuales en las que se introduce la información, tanto por el cliente, como por el bufete, constituyendo una herramienta muy avanzada de trabajo. El despacho, con el paso de los años, se ha especializado en este tipo de clientes, ofreciéndoles un servicio completo a todos los niveles, administrativo, extrajudicial y, por supuesto, judicial.
A nadie escapan los cambios que en los últimos tiempos se han producido en materia legislativa relacionada con el mundo de los préstamos concedidos por entidades bancarias, puestos en relación con la figura del prestatario / consumidor o usuario, lo que ha supuesto para el bufete un trabajo constante de formación y estudio para aplicarlo a su quehacer diario.
En materia de Seguros, desarrollan una actividad tanto extrajudicial (elaboración de informes, transacciones…) como judicial (preparación a asistencia a juicios penales y civiles, ejecución de sentencias….), que completan con una actividad administrativa centrada en la diaria y completa información al cliente de todo aquello que acaezca o éste requiera. Todo ello hace que se trate de un departamento muy dinámico, en el que combinan la actividad diaria desarrollada por letrados de sobrada experiencia, con la constante formación de los compañeros que pasan por el mismo como parte de su aprendizaje.
Entidades financieras y compañías aseguradoras
En este ámbito, José Eduardo Ruiz Martín trabaja principalmente con entidades financieras y compañías aseguradoras. Gracias a ello y después de 18 años de duro trabajo, cuenta con capacidad y experiencia sobrada para desarrollar la actividad que desempeña. Destaca en su labor el perfecto conocimiento de la materia y del ‘cliente multiasunto’, tanto en la organización interna para la llevanza y control de los encargos recibidos, como en la gestión constante de la información que éstos requieren respecto del avance de sus asuntos.
Destaca también su dedicación absoluta al trabajo, intentando inculcar a los letrados que forman parte del bufete, tanto permanentes como en formación, ese sentimiento de dedicación plena y de satisfacción por lo bien hecho. No hay mejor manera de transmitir algo que dando ejemplo de ello.
En cuanto a su modo de afrontar los casos, según señala, cada caso es un mundo, y en cada uno intervienen factores diversos que hacen que para un mismo tema y posiblemente una misma solución se deban utilizar técnicas distintas hasta llegar a la finalización del mismo. Para ello habrá que tener en cuenta tanto las particularidades del cliente que hace el encargo, como la casuística del encargo concreto, puesta en relación con nuestro conocimiento y experiencia, lo que nos debe llevar a ofrecer al cliente la mejor de las soluciones posibles, incluso aunque ésta pudiera ser contraria a su pretensión. No se trata de hacer creer que cada caso tiene una solución favorable para quien lo encarga. Se trata de, desde nuestro conocimiento y experiencia, ofrecer al cliente la mejor solución posible para él, sea esta solución de la índole que sea.
Finalmente, José Eduardo Ruiz Martín ha impartido cursos de formación para empleados de algunas entidades financieras clientes del bufete en materia de reclamación judicial de préstamos impagados (tipos de procedimiento, desarrollo de los mismos…). Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga (ICAM) y de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Negocios ESESA.